top of page

ETAPAS DE LA PRODUCCION

Sobre la base del comportamiento de PFM y PMe visto hasta ahora en el video, se puede distinguir en la producción total tres etapas de la producción con las siguientes características:

 

ETAPA I   : PFM > 0 (positivo), PFMe aumenta ; PFM > PFMe; Q es creciente

 

ETAPA II  : PFM > 0 (positivo), PFMe disminuye; PFM < PFMe; Q es decreciente

 

ETAPA III : PFM < 0 (negativo), PFMe disminuye; PFM < PFMe; Q disminuye.

 

En la etapa I, al añadir una unidad de trabajo, el productor puede aumentar la productividad (PFMe) de todas las unidades de trabajo. Por lo tanto, sería poco razonable para el productor detener la producción en esta etapa a pesar de ser todavía técnicamente ineficiente.

 

En la etapa III, no conviene al productor encontrarse en esa posición, porque al aumentar las unidades de trabajo puede disminuir Q y aumentar los costos de la mano de obra.

 

Por lo tanto, ningún productor interesado en maximizar su ganancia produciría en las etapas I ó III. En consecuencia, la escala de producción económicamente significativa es la que ofrece las combinaciones de L y K de la etapa II.

 

Todos estos resultados los podemos observar en la gráfica de producción donde B corresponde al punto cuando el PFM = PFMe, y el punto C donde el Q es máximo y PFM = 0.

bottom of page